domingo, 21 de septiembre de 2025

Equinoccio de Otoño CEPR, 2025

 

El pasado viernes 12 de septiembre hicimos una actividad hermosa conmemorando la llegada del Otoño con las familias bellas de CasaEscuela Puerto Rico. Los estudiantes seleccionaron algunos temas relacionados y aprendimos de sus hallazgos en familia. Entre los temas que trabajaron podemos mencionar el significado del equinoccio de Otoño, el ciclo del agua, un habitat de insectos, la composta, los colores de la naturaleza otoñal, las fases de la luna, entre otros. Fue un día de aprendizaje divertido en comunidad. A continuación les compartimos unos visuales de todos los gratos momentos. Que los disfrutes y te esperamos en el próximo encuentro. Ciao!




sábado, 6 de septiembre de 2025

Día del Árbol- 29 de agosto 2025

 


El viernes 29 de agosto de 2025, estuvimos reunidos para aprender de las tareas que trabajaron nuestros estudiantes acerca de un árbol que cada uno seleccionó para estudiar. Participaron 18 estudiantes y aprendimos muchos datos que desconocíamos de esas hermosas especies que habitan en nuestro bello Puerto Rico. Estudiaron el Flamboyán, Melaleuca, Guamá, Almendro, Higuera, Yagrumo, Pana, Carambola, Palma Real, Aguacate, Mangó, Pomarrosa, Níspero, Jobo, Jaboticaba, Pino, Cacao y Bambú. Cada estudiante buscó la información, estudió su nombre científico, sus características, su origen y trajo semillas, frutos y hasta algunos trajeron pruebita del fruto del árbol que presentó para todos. A continuación, toca el código QR, para que accedas a una unidad de estudio complementaria para trabajar de forma integrada todas las materias con el tema de los 18 árboles presentados. Te invitamos también a ver el vídeo compartido con visuales de las presentaciones. Que lo disfrutes y te esperamos en la próxima.
Unidad de Estudio-








martes, 29 de julio de 2025

jueves, 10 de julio de 2025

Bienvenidos 2025-2026



Saludos! Luego de un breve receso de 6 meses, hemos decidido retomar nuestras reuniones y actividades de grupo. El semestre de enero a mayo 2025 fue intenso... todos tuvimos muchos compromisos de envergadura, que limitaron el tiempo y el espacio para coincidir en familia como nos gusta. Así que, aunque estábamos en pausa de lo acostumbrado, estuvimos silentes atendiendo otros asuntos de familia, pero extrañando y atesorando lo valioso que es compartir con todos ustedes el amor de ver crecer a nuestros hijos en nuestro ambiente. Nos volveremos a encontrar en el hermoso parque Eco Plaza del Barrio Borinquen, en Caguas, PR. La cita es el viernes 15 de agosto de 2025, de 10:30am a 1:00pm.

En este encuentro, llevaremos a cabo un taller de galletitas para alimentar pajaritos. A continuación te compartimos la lista de ingredientes para que las lleves y prepares las tuyas. 



Ingredientes para preparar galletitas para alimentar pajaritos:

semillas para alimentar aves  (variedad para aves silvestres)
2 sobrecitos de gelatina sin sabor en polvo
2/3 taza de agua
moldes para hacer galletitas 
1 sorbeto (puedes usar de plástico o los biodegradables o de cartón
envase para mezclar
cuchara
bandeja para ubicar los moldes de galletas
papel encerado o de hornear
Cordón o cinta para colgar las galletitas en el árbol


Además, pueden llevar sus cositas para regalar, donar y algo de comer para compartir. 

Los espero! 


 

martes, 30 de julio de 2024

Mujeres Inspiradoras de Puerto Rico

 

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, el viernes 8 de marzo de 2024, nuestros estudiantes seleccionaron una mujer ilustre puertorriqueña y presentaron breves datos en que 
se destacaron y aportaron a la historia cultural de su país de origen, Puerto Rico. Entre las mujeres puertorriqueñas que escogieron mencionamos a Mariana Braceti, Pura Belpré, Luisa Capetillo, Lolita Lebrón, Graciela Rivera, Mónica Puig, Rita Moreno, Blanca Canales, Lola Rodríguez de Tió, María de las Mercedes Barbudo y Coronado, Julia de Burgos, Sor Isolina Ferré, Carla Cortijo, Carmen Valentín Pérez, Trina Padilla de Sanz, Sonia Sotomayor, Ana G. Méndez, Sylvia Rexach y Adrinelle Chiesa.

Para todos los presentes, la actividad estuvo muy interesante y aprendimos mucho. Los estudiantes hicieron sus presentaciones y compartieron los hallazgos más sobresalientes de cada personaje. 







jueves, 2 de noviembre de 2023

Festival de Países 2023

 El pasado viernes 27 de octubre de 2023, nuestros estudiantes educados en el hogar, presentaron los datos de los países que escogieron para estudiar. Hubo representación de los siguientes países: Egipto, Falkland Islands, Argentina, Corea del Sur, Seychelles Islands, Alemania, Perú, Taiwan,  Suiza, Portugal, Japón, Grecia, España, Colombia, Ecuador, Francia, Australia y Jamaica.

Las familias compartieron algún comestible típico del país representado. Fue muy interesante conocer datos curiosos de sus respectivas banderas y las tasas poblacionales de cada uno, antes y después de la pandemia. Cada estudiante recibió un certificado de participación por su tarea realizada. 

A continuación algunos visuales de la actividad.







miércoles, 1 de noviembre de 2023

Excursión a la exhibición Artemis: de la Luna a Marte

 El pasado viernes 27 de septiembre, CasaEscuela y sus familias educadoas de sus hijos en el hogar, visitó la exhibición Artemis: de la Luna a Marte. Esta exhibición fue preparada por el Ecoexploratorio de Puerto Rico. 





martes, 7 de junio de 2022

Cierre de año escolar 2021-2022

El pasado año escolar 2021-2022 marcó grandes vivencias para los niños y sus familiares. Tuvimos la oportunidad de compartir y aprender un sin fin de conceptos nuevos. Hemos confirmado que una educación libre y nutrida en vivo, enriquece para toda la vida. Les invitamos a dar un vistazo a algunos visuales de nuestra trayectoria en familia. Felices vaciones y que siga la fiesta homeschool .


viernes, 21 de enero de 2022

Taller adornos de navidad

 Culminamos un año de grandes experiencias en familia. Y para cerrar con alegría, en nuestra reunión de diciembre 2021, hicimos un taller de adornitos con los niños. Felicitamos a todos los participantes y sus familias. Quedaron hermosos. A continuación unos visuales que preparamos, para atesorar con mucho sentimiento este sublime momento. Esperamos que lo disfruten y comenten sus impresiones. Gracias y Felíz Año Nuevo 2022!



martes, 4 de enero de 2022

Bienvenido 2022

 


En medio de una pandemia mundial, CasaEscuela Puerto Rico no ha perdido su norte, ni su ánimo de seguir adelante, conquistando corazones. Despedimos el año 2021 con gran satisfacción por todo lo que pudimos lograr en familia, sin descuidar la salud, por supuesto. Ante las vicisitudes que se presentan, es importante identificar razones para continuar de forma positiva, subiendo escalones en el edificio de la vida. Cada minuto que vivimos, es tiempo que no regresa, así que vivámoslo al máximo con sonrisas y emoción. Navega en esta página, conoce nuestra obra y observa las caras felices de nuestra gente. 

Únete a nuestra gran familia, comparte este blog y síguenos en nuestras redes. Estamos muy gustosamente a tu disposición, para orientarte y llevarte de la mano. Te garantizamos lo vas a disfrutar y le sacarás gran provecho.

Página web     casaescuela.info


Grupo para afiliados en facebook- Red CasaEscuela Puerto Rico | Facebook

Página de fans y contacto-  CasaEscuela Puerto Rico | Facebook

    

 Instagram

    
      
      Chat para afiliados en Whatsapp   




jueves, 16 de diciembre de 2021

Clase de Equitación, Fajardo, PR

 

Montar a caballo es una experiencia hermosa y única. El Municipio Autónomo de Fajardo, junto a la Profesora Georgina Montañez, de la Escuela de Equitació Taínas y Taínos del Este, ofrece clases de equitación con caballos de paso fino, a niños y adultos. Fue una excelente oportunidad haber visitado el Coliseo Ecuestre de Fajardo, el pasado viernes 10 de diciembre de 2021, para compartir con la Sra. Montañez, experta en la materia y con muchos años de experiencia. Los niños recibieron una charla y finalmente, montaron un caballo de paso fino. Agradecemos a nuestra colega Griselle Rodríguez por coordinarnos esta actividad y ser el contacto directo con la Profesora Montañez. También agradecemos la hospitalidad que nos brindó Mrs. Montañez y la interesantísima clase. Les invitamos a que visiten el Coliseo Ecuestre de Fajardo y la Escuela de Equitación Taínas y Taínos del Este, para que aprendan de esta destreza. Les aseguro, no se van a arrepentir. 


A continuación, nuestro acostumbrado video de algunos momentos mágicos durante la velada. Esperamos que lo disfruten. No olviden dejar sus comentarios. Hasta la próxima.





martes, 14 de diciembre de 2021

Taller de Slime y Tie-Dye

En el año 2017, un término prácticamente desconocido hasta entonces, se coló en la lista de palabras más solicitadas en el buscador virtual Google a nivel mundial. Casi todo el mundo tuvo la curiosidad y el deseo de saber qué es un "slime", cómo se hace, qué tipos hay y para qué sirve.

El slime es la nueva moda de "juguete casero". Es una masa o gelatina elástica o viscosa hecha en casa para que los chicos jueguen, liberen estrés y a la misma vez, fortalezcan sus destrezas motoras. Según qué productos se utilicen, esta goma elástica o "moco" (como le llaman algunos), puede quedar con  diferentes colores y texturas. Hay cientos de videos con tutoriales en la internet, los cuales se han hecho virales en muchos entornos escolares. El procedimiento también aporta al conocimiento y exploración sensorial... y no deja de ser un experimento científico, pues existen distintas recetas, que al combinar los ingredientes, curiosamente resultan en un producto similar. 
El pasado viernes 5 de noviembre de 2021, coordinamos un taller para hacer slime casero con nuestros estudiantes. Cada familia trajo sus ingredientes y entre los mismos estudiantes dirigieron paso a paso las instrucciones para lograr un "slime" casero. Curiosamente no siempre resulta en un óptimo resultado, pero seguramente cada vez que lo preparas, vas ganando perfección en cuanto a su textura. Fue divertidísimo para todos. Tanto los chicos como los no tan chicos disfrutaron de la magia de preparar este juguete casero. 

También llevamos a cabo un taller de pintar una camiseta atada con gomas, usando mezcla de colores. Es la técnica del "tie-dye" (que en español significa literalmente "atar-teñir"), tiene siglos de historia, pero con ese nombre se conoce desde 1920. Para realizarlo, se pueden usar tintes o colorantes reactivos. Es otra creativa actividad que aporta enseñanza científica y experiencia sensorial.

A continuación, unos visuales de esta ocasión. Fue grandemente divertido. Que lo disfruten. No olvides dejar tu comentario y te esperamos en la próxima.



domingo, 12 de diciembre de 2021

Puertorriqueñidad en CasaEscuela PR 2021

Todos los años esperamos en familia y con mucho entusiasmo el mes de noviembre, para compartir el Día de La Puertorriqueñidad, haciendo proyectos relacionados a esta tradición. Este año, la llevamos a cabo el viernes 19 de noviembre de 2021. Más de 30 familias con sus hijos elaboraron máscaras de vejigantes, con la técnica del globo y periódico remojado en pega. También elaboraron réplicas de casitas del Viejo San Juan, con materiales reciclados y estudiaron las banderas, el gentilicio y los cognomentos de diferentes pueblos de Puerto Rico. En la actividad, cada estudiante, con la ayuda de sus padres, presentaron sus proyectos, procedimientos de preparación y otros nos deleitaron con sus talentos cantando, bailando e interpretando alguna pieza musical con sus instrumentos. Cada estudiante participante, obtuvo su certificado de participación. Algunos participaron, pero no pudieron asistir, así que, envíaron fotografía de sus trabajos  Felicitamos a todos nuestros estudiantes y sus distinguidas familias por sacar de su tiempo para este tema y disfrutar, mientras se aprende. Que nuestra tradición se mantenga viva por siempre! 



A continuación les compartimos un video de visuales que atesoramos para recordar esta hermosa actividad cultural, educativa, familiar y recreativa. Esperamos que lo disfruten. No olvides dejar un comentario y dejarnos saber cómo te ha gustado. Hasta la próxima!




jueves, 9 de diciembre de 2021

Graduación 2021 Clase Omega - CasaEscuela Puerto Rico



El día 7 de junio de 2021, llevamos a cabo la tradicional graduación homeschoolers, un evento bien coordinado para que nuestros estudiantes educados en el hogar vivan la experiencia de celebrar sus logros. En esta ocasión, la clase graduanda, bautizada con el nombre OMEGA, se compuso por 23 estudiantes, entre ellos 3 estudiantes que completaron su Cuarto Año. La actividad se llevó a cabo en el pueblo de Aguas Buenas. Todos los estudiantes recibieron sus medallas, diplomas y un obsequio. El actor y personaje puertorriqueño Remi, fue nuestro invitado especial. Remi nos trajo un mensaje hermoso y muy motivador tanto para los estudiantes, como para sus familiares. Gozamos y disfrutamos mucho cantando las canciones que le han hecho famoso durante muchos años. Nos acompañó en el desfile, el Quinteto de Metales de la Escuela Especializada Libre de Música Antonio Paoli de Caguas y su distinguido Director Musical, el Prof. Benito Díaz. Algunos graduandos hicieron presentaciones muy hermosas durante la actividad. Agradecemos grandemente a la Sra. Daisy Quiles, mamá de Natania (una de nuestros graduados de 4to año) por todo su esfuerzo, colaboración y detalles en la planificación del evento. 

A continuación, el mensaje de la Directora, Rocío López Venegas:

Muy buenas tardes a todos los padres, familiares, amigos y graduandos!

Siento una inmensa alegría de estar aquí con todos ustedes y más tratándose de esta jornada intensa de los últimos dos años, donde adaptarse, aprender y superarnos nos ha tocado a todos por igual, sin importar la edad.

Hoy celebramos y damos gracias por muchas cosas... Primero, que hemos tenido la resistencia para sobrellevar lo que nos ha tocado vivir,  que poco a poco se aplaca la pandemia, celebramos que hemos podido reunirnos para llevar a cabo este hermoso y emotivo evento de graduación en forma presencial y celebramos sobretodo que hemos culminado un año con prosperidad de conocimiento. Indudablemente enriquecido gracias al AMOR, el motor de todo...

Con amor se aprende, se enseña, amor es armonía, el amor ayuda a progresar, el amor es protección, amor por dar lo mejor, por ser mejores seres humanos cada día, el amor al prójimo, el amor por tener salud, el amor a la vida.

Esta es la clase Omega 2021, Omega, palabra de origen griego que significa “Grandioso”. Y así mismo describimos a esta generación... grandiosa, valiente, con pensamiento crítico y fuerza interior, para perseguir grandes sueños que permitan paulatinamente cambiar el mundo, a uno más compasivo, más simple, pues mientras más simple son las cosas, más amor fluye entre nosotros.

Estoy confiada en que el mundo está en buenas manos, ya que ustedes han adquirido un súper poder que es: valorar la importancia de ser seres humanos.

EXITO Y ABUNDANTES BENDICIONES!!

Rocío López Venegas






Testimonios de nuestros graduados 2021



Testimonio de ex-alumna graduada CEPR 2020